- 15:48 horas
TV-2: El concurso ‘Saber y ganar’ dedica su ‘pregunta caliente’ de cada día a Félix y al ‘Duelo’ el miércoles, en su edición diaria, ya eterna.
- 18:10 horas TV2
La 2ª Cadena de Televisión Española hará una emisión diaria de dos capítulos de ‘El Hombre y la Tierra’, de lunes a jueves a las 18:10 horas, y el viernes a las 17:30, emitirá dos capítulos diarios de ‘El Hombre y la Tierra’ remasterizados por primera vez en HD de Alta Definición, como ‘Operación anaconda’, ‘El lobo’, ‘Las rapaces nocturnas’, ‘Prisioneros del bosque’, entre otros títulos y el día 14 el documental biográfico de Félix filmado en 2005.
- 20:50 horas TV2
El programa ‘Imprescindibles’ de la 2 emite el documental ‘El Animal Humano’, (nombre que Félix anunció de un nuevo programa de radio que no llegó a hacer al fallecer poco después). En este caso ya son solo entrevistas a familiares, compañeros de trabajo, científicos y naturalistas que hablan de Félix. El lunes 12 de marzo, a las 20:50 horas.
Martes, 13 de marzo
- 18:10 horas TV2
La 2ª Cadena de Televisión Española hará una emisión diaria de dos capítulos de ‘El Hombre y la Tierra’.
- 20.00 Radio Luna
Entrevista realizada al biógrafo de Félix Rodríguez de la Fuente, Benigno Varillas en el programa ‘Lobos en Tejada’ un programa dedicado a la naturaleza de Chema Fernández, de la Asociación Ecologista “Ituci Verde”. http://www.radioluna.es/2017/11/lobos-en-tejada.html# Ver un avance de la entrevista en: http://www.paleovivo.org/audio-sobre-felix/
- 20:15 Burgos, en el Salón de actos del MEH:
Presentación de la nueva Biografía de Félix escrita por Benigno Varillas, “La estirpe de Los Libres” con una conferencia a cargo del autor en el Museo de la Evolución Humana de Burgos.
Miércoles 14 de marzo (Día del 90º cumpleaños de Félix)
- 11:00 Madrid. Informe sobre la masacre de lobos en España en 2017, en el Salón de Actos del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (CSIC), por Ángel M. Sánchez, Roberto Hartasánchez, Fernando Prieto y Raul Estévez del equipo https://censoloboiberico.org/
-
11:30 Almadén de la Plata (Sevilla).
Inauguración de un Congreso en memoria de Félix organizado por Carlos Llandrés, a cargo de Odile Rodríguez de la Fuente; Felicidad Fernández , alcaldesa de esta localidad sevillana y Javier Castroviejo, colaborador de Félix. (Ver programa pulsando este enlace) y en: “14 al 17 de marzo, I Congreso Internacional de Conservación Activa y Ornitología, en Almadén de la Plata (Sevilla), en memoria de Félix Rodríguez de la Fuente, https://www.20minutos.es/notic
ia/3279798/0/congreso-mundial- ornitologia-reune-almaden-cien tificos-homenajea-rodriguez-fu ente/ - 13:00 Poza de la Sal. Ofrenda floral de los niños de y vecinos en el monumento a Félix, organizada por el Ayuntamiento de la localidad de Poza de la Sal, situada en la comarca de La Bureba, Burgos
- 18:10 horas TV2
La Segunda Cadena de Televisión Española, emisión de dos capítulos de ‘El Hombre y la Tierra’.
- 20:15 Burgos, en el Salón de actos del MEH: Mesa redonda donde Benigno Varillas, biógrafo de Félix, Joaquín Araujo, biólogo que trabajó con él durante los últimos años de su vida y Juan Luis Arsuaga, director científico del MEH, desentrañarán el mensaje de Félix Rodriguez de la Fuente. En colaboración con Paleolítico Vivo. Entrada libre hasta llenar aforo del Museo de la Evolución Humana de Burgos.. (Ver programa pulsando este enlace).
- 23:00 Burgos@la8burgos de RTVCYL
Programación especial a Félix Rodríguez de la Fuente por el 90º aniversario de su nacimiento y la cadena autonómica de Castilla y León RTVCYL en su canal @la8burgos emitirá dos documentales sobre la vida de niño de Félix egrabados con Benigno Varillas en la localidad burgalesa de Poza de la Sal . (Ver programación pulsando este enlace).
Jueves, 15 de marzo
- 10.00 Conferencia: “El lobo ibérico” en el Congreso en memoria de Félix de Almadén de La Plata (Sevilla), por Carlos Sanz García, colaborador del equipo de Félix Rodríguez de la Fuente y Juan Carlos Blanco.
- 10.45: Coloquio “Los rodajes de El Hombre y la Tierra” entre los equipos de Félix, Javier Castroviejo, Miguel Molina, Carlos Sanz y Carlos Llandres en el Congreso en memoria de Félix de Almadén de La Plata (Sevilla).
-
18:10 horas TV2
La Segunda Cadena de Televisión Española, emisión de dos capítulos de ‘El Hombre y la Tierra.
Viernes, 16 de marzo
-
10.45 Conferencia: “La conservación en España” por Benigno Varillas, biógrafo de Félix en el Congreso en memoria de Félix de Almadén de La Plata (Sevilla).
17:30 La Segunda Cadena de Televisión Española, emisión de dos capítulos de ‘El Hombre y la Tierra.
- 18:30 TV2
El programa de la 2, ‘El escarabajo verde’ emite el viernes 16 a las 18:30 el documental ‘Rodríguez de la Fuente y la marisma’, sobre su huella en la divulgación medioambiental.
Domingo, 18 de marzo
- 12:30 CASA FORESTAL DE LA DEHESA NUEVA – AZNALCÁZAR (SEVILLA) lugar frecuentado por Aizpuru, Valverde y Félix,tres pioneros en parar la destrucción de Doñana y propiciar el Parque Nacional en 1969. La conferencia – presentación rememora la emoción de aquella época hablando de: Lo Libre en la obra de FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE, impartida por Benigno Varillas, biógrafo de Félix.
Miércoles 21 de marzo. Madrid. Universidad Computense.
- 12:30 en el Salón de actos de a Facultad de Veterinaria, en Av. Puerta de Hierro, S/N, Madrid ( Autobús 133 desde Moncloa. Andando 15 minutos). Conferencia de Benigno Varillas sobre “Lo Libre en el mensaje de Félix Rodríguez de la Fuente”. En el curso 1971/72 estudiantes de todas las facultades de la Complutense, y de todo Madrid, acudían a este salón de la Facultad de Veterinaria para oír las míticas clases de Etología de Félix R. De la Fuente. Esta conferencia–presentación de su biografía: “La estirpe de los Libres. Altamira, Atapuerca. Olduvai, Homo silvestres. De Darwin a Félix Rodríguez de la Fuente” rememora aquella histórica cátedra
Viernes 23 de marzo. Lago de Sanabria (Zamora)
- 12,30 horas Centro del Lobo Ibérico de Castilla y León, Robledo de Sanabria (Zamora), Homenaje a Félix Rodríguez de la Fuente, En el acto intervienen Juan Carlos Suárez-Quiñones (Consejero de Fomento y Medio Ambiente de la Junta de CyL), Odile Rodríguez de la Fuente, Javier Pérez de Andrés, José Luis Gallego , Jesús Garzón , Carlos Sanz y Benigno Varillas. Ver: http://amigolobocarlossanz.blogspot.com.es/
Entrevistas de radio ya emitidas:
(Si falta aquí tu acto de homenaje a Félix, no dudes en escribirme para meterlo, y disculpa el fallo)