Esta biografía explora el mensaje que encierra la vida y la obra del naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. Aclara el secreto de su magnetismo. La clave de su éxito fue entender y difundir quiénes somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Daba respuesta a las grandes preguntas que se hace el ser humano desde que, hace 10.000 años, el sátrapa que instauró el Neolítico nos domó y nos borró la memoria, poniéndonos a trabajar para él.
Su cosmovisión se resume en que formamos una matriz con el resto de seres vivos. Los prolongamos y nos prolongan. En ese todo, nuestra especialidad evolutiva, la reflexión, nos permitió entender en el Paleolítico las leyes físicas de la materia y la energía. Las respetamos y veneramos desde que surgió nuestra especie hace 300.000 años hasta hace 10.000, cuando surge la etapa actual de la domesticación. Salir de ella es imperioso para que el Planeta y nuestra especie no colapse.
Publicada por primera vez en 2010, la segunda edición, de 2020, coincide con el 40º aniversario de la muerte del añorado divulgador de la naturaleza. El texto es el de la primera edición, salvo dos capítulos finales que abordaban la evolución de la conciencia ambiental tras la muerte de Félix, y que por desfasados no se publican en este tomo.
Su actualización, así como la del resto de esta obra, la recoge el autor, Benigno Varillas, en una colección de libros de pequeño formato que analizan y amplían lo aquí publicado.
Tras el trabajo de investigación sobre el célebre comunicador de la vida salvaje el autor continuó indagando los antecedentes, el impacto y la vigencia de su pensamiento, así como la labor de otros pioneros del estudio y la conservación de la fauna y la flora. El resultado de esa labor es la colección de libros que amplían esta biografía con nuevas aportaciones.
Disponible en www.elcarabo.com
Benigno Varillas. 2020. 538 pp. 16 x 24 cm. PVP: 24.80 €
Autoedición del autor bajo demanda.