Genesis

Genesis

Búsqueda y hallazgos de la “estirpe de los libres”

“Un fantástico rastreo desde los indicios dejados por el hombre cazador–recolector del Paleolítico, antepasado nuestro, depredador y respetuoso con la vida que fue, hasta el cazador–recolector incruento de hoy, que captura armonía, sensaciones y conocimiento para amar la vida salvaje.”

Obra en 8 tomos de los que ya están disponibles el 1º y  el 2º, el 3º en correcciones, y los siguientes en fase de documentación. Si los quieres leer ayúdame, para dedicar tiempo a escribirlos. Haz un donativo vía PayPal o invierte en el Crowdfunding de Rewilding Spain.

¡NOVEDAD!: EL TOMO ¡TAMBIÉN GRATIS!

ÍNDICE

  1. Prólogo

Libro I: Cazadores – recolectores

Genesis1

 

Índices de los 8 tomos:

  1. El golfo marino antecesor de Doñana
  2. Control de natalidad por la mujer paleolítica para evitar la superpoblación
  3. Darwin vio humanos beneficiados por la selección natural
  4. El elevado nivel de lenguaje de un pueblo salvaje
  5. Los cazadores recolectores de las marismas
  6. D’ Oñana, aguazal de ánades en el coto de las rocinas salvajes
  7. Fin del apoyo mutuo entre depredadores al domesticar Homo las presas
  8. Hadzabe crowdfunding: salvemos la cultura de los cazadores recolectores
  9. La patente de domesticar hizo surgir las tensiones del Neolítico
  10. Reminiscencias del hombre primitivo en gentes de Doñana
  11. Cultura piscívora prehistórica en la desembocadura del Guadalquivir
  12. Los pigmeos de la selva y la moral ecológica de los cazadores recolectores
  13. Doñana, refugio de la fauna salvaje y del hombre paleolítico
  14. Alianza con las orcas en el origen de las almadrabas para capturar atunes
  15. Alianza con los halcones y las aves de presa en el origen de la cetrería
  16. Festival del gavilán en el paso migratorio de codornices de Túnez a Europa
  17. Los cetreros Qwassen marroquíes en línea recta con los neblíes de Niebla
  18. La alianza del hombre con el lobo antes del divorcio neolítico

Libro II: Cazadores – guerreros

Genesis2

  1. La nobleza reclama la caza
  2. Mapa de los cotos de caza medievales en la fauna pétrea románica
  3. Góngora y la poesía de las soledades de Doñana
  4. Contra la altanería y los humanos libres
  5. Persecución de los nómadas
  6. Andarríos, caballistas y otros andariegos de la Iberia ancestral
  7. Lope de Vega descubre y describe al hombre primitivo de España
  8. El pintor Goya y la duquesa de Alba volaverunt Doñana

Libro III: Cazadores – burgueses    

Genesis3

  1. La desamortización de lo libre.
  2. El descubrimiento de la Evolución.
  3. Liberales darwinistas británicos intentan mejorar la raza humana.
  4. El comunismo primitivo inspirador del marxismo para superar el Neolítico
  5. Los nazis pintan y se llevan las reproducciones de la cueva de Altamira.
  6. El anarquismo naturalista arraigó en España.

 Libro IV: Cazadores – naturalistas    

Genesis4

  1. Alfred Brehm, el gran divulgador alemán de la vida salvaje en el siglo XIX
  2. El Triángulo Inglés: Jerez/Doñana – Gibraltar/La Janda – Río Tinto/Aracena
  3. Ornitología en el paso migratorio del Estrecho entre Europa y África
  4. Chapman y Buck descubren al mundo la España agreste inexplorada
  5. El Coto de Doñana y el de Lomo Grullo cambian de dueños
  6. Doñana y La Janda en el golpe de estado contra la República
  7. Últimos cazadores recolectores

Libro V: Cazadores–científicos    

Genesis5

  1. La desecación de Doñana y de La Janda es reversible
  2. Resucitar la cetrería o la libertad en las alas de un halcón
  3. Extinción de la fauna depredadora por decreto del Jefe del Estado en 1953
  4. Memorándum a Franco contra los eucaliptos de los Ingenieros de Montes
  5. Autóctonos de Doñana
  6. Dilema investigar o conservar, Valverde opta por lo segundo
  7. Europa contra la destrucción de la zona de invernada de sus ánsares
  8. El conservacionismo toma cuerpo en Doñana
  9. Albareda, del CSIC, quiso expropiar Matalascañas y Bernáldez derribarlo
  10. S.O.S. por Doñana ante el Plan de desecarla del Ministerio de Agricultura
  11. El Príncipe Juan Carlos preside Adena–WWF España y respalda a Doñana
  12. La divulgación de la Ecología, clave en la protección de Doñana
  13. Los pesticidas del arroz envenenan el delta del Guadalquivir
  14. Valverde deja la dirección de la Estación Biológica y del Parque Nacional
  15. El plan de urbanizar la desembocadura del Guadalquivir
  16. Los Ingenieros de Caminos paran la carretera por las dunas móviles

Libro VI: Cazadores–conservacionistas 

Tomo6

 

  1. SEO
  2. ICONA
  3. Félix R de la Fuente
  4. ADENA
  5. Amigos de la Naturaleza
  6. ONG Ecologistas
  7. Revista Quercus
  8. RedQuercus
  9. Las Autonomías
  10. Las Fundaciones
  11. Las Empresas

Libro VII: Recuperar lo salvaje

  1. El contraataque: Rewilding Spain, Rewilding Europe
  2. Recuperar al esturión y la riqueza piscícola del estuario del Guadalquivir
  3. Recuperar al lobo, el depredador que sanea las poblaciones de herbívoros salvajes
  4. Recuperar al  uro en el toro bravo y en razas de vacuno autóctono ibérico
  5. Recuperar al tarpán y al encebro, los caballos salvajes ibéricos
  6. Las yeguas de las marismas
  7. Vuelven los herbívoros salvajes que alimentaron al hombre de Atapuerca

Libro VIII: El Biolítico  

  1. El fin de los privilegios.Tomo8
  2. Reinventar el mundo rural.
  3. Reinventar la conservación de la naturaleza.
  4. De–domesticar humanos.
  5. Recuperar a Homo sylvestris.
  6. Un planeta pensante. El ciberespacio de la sociedad de la información, “cazadero” infinito del Biolítico.  

 

 

 

 

Para continuar mi labor de redactar y desarrollar el proyecto de rewilding, puedes donar al ‘Proyecto Tarpán’ .  Escríbeme si no sabes cómo donar, o quieres aclarar otros aspectos: [email protected]

Nota del autor:
Agradezco mandes este enlace o PDF a quien consideres.