La acción de rewilding de un territorio incluye:
- Que el territorio sea lobero, o con presencia histórica reciente de la especie, ya que es el mejor indicador de las posibilidades de un territorio para recuperar en él lo libre.
- Puesta a disposición de un territorio por parte de un ayuntamiento o un propietario privado. El tipo de acuerdo es el que el titular prefiera y sea viable. La superficie mínima es de unas 10 Ha, según zona, por cada gran herbívoro a resilvestrar.
- Cierre con pastor eléctrico del terreno, para cumplir con la normativa actual. El coste del mismo se calcula en unos 10 € metro lineal. 10 Ha son 1.400 metros. El coste puede reducirse con voluntarios que ayuden a colocar las varillas de hierro de 200 cm de largo clavadas unos 40 cm en el suelo y los dos hilos eléctricos, asi como vallado más tupido en zonas de caminos.
- Construcción de cabañas de madera, o arreglo y negociación de edificaciones existentes, para ofrecer en alquiler con cobertura de banda ancha a 10 teletrabajadores, individuales o familias, que se sumen a los emprendedores locales para impulsar y hacer el seguimiento del proyecto.
- Adquisición y traslado de una manada de grandes herbívoros a resilvestrar. La unidad mínima son un macho y tres hembras. Pueden ser vacas, caballos, asnos o bisontes, según zona. El coste es variable.
- Desarrollo de una economía rual multifuncional basada en:
- El teletrabajo que cada participante pueda traslocar al lugar donde se desarrolla la acción de rewilding.
- Turismo virtual, difundiendo el día a día del proyecto a través de diversos productos de comunicación en Internet, televisión y radio.
- Turismo presencial, con rutas y actividades.
- Formación, organizando cursillos que aborden el rastreo, la paleogastronomía, la oratoria, el arte rupestre, los paleodeportes, etc.
- Comercialización de crías, cuando se supere la carga de herbívoros y no haya posibilidad de ampliar el cierre, con su venta en vivo para nuevos nucleos de rewilding.
- Comercialización de carne, cuando se supere la carga de herbívoros y no haya posibilidad de su venta en vivo para nuevos nucleos, de forma directa a una red de restaurantes que incluyan en su carta la PaleoGastronomía.
- Artesanía y otras habilidades.