14 de marzo de 2020 – 40º Aniversario de la muerte de Félix: ¿Volveremos al matriarcado?

Las perspectivas de que la especie evolucione hacia ese ser humano nuevo, capaz de recuperar las claves que poseía el hombre que logró sobrevivir durante decenas de miles de años por entenderse consigo mismo y con la naturaleza, por hacer sostenible la vida en el planeta Tierra, nos la da hoy, por sorprendente que parezca, la Sociedad de la Información y del Conocimiento tal como Félix Rodríguez de la Fuente adelantaba, antes de que se pudiera ni sospechar que era un proceso inminente y, además –apunta– probablemente de nuevo bajo la forma de un matriarcado o, al menos de un mundo mucho más femenino:

«Si en el grupo zoológico humano el macho ha sido el cazador, el guerrero, el que tiene mayores componentes agresivos, no tendría nada de particular que pensemos en una humanidad en que la hembra que se ha despegado menos de los patrones clásicos originales de nuestra especie, vaya a tener un predominio de componente natural.
Quizá algún día, como en un termitero, nos hayamos planteado la producción de sucesores de los seres humanos con probeta.
Quizá algún día la disciplina doméstica, que es la que impone la hembra en el domus, la hembra que administra y la hembra que rompe agresividades masculinas, y a veces femeninas, sea un planteamiento planetario.
Es posible que para entonces ya no haya machos ni hembras, es posible que para entonces ya no haya ni siquiera amor sexual, es posible que para entonces todo sea amor y contemplación y la satisfacción de saber todo lo que se puede saber a través de esa hormona social, de esa Noosfera, que es la capacidad que el hombre tiene para la comunicación».

Abuela bosquimana hadzabé de alrededor de cien años de edad, según su hijo, campamento dentro del NCA de Ngorongoro, Tanzania. Enero de 2011. (Foto©: Benigno Varillas)

Puede ser, que las madres reaccionen y no dejen que Saturno devore el futuro de sus hijos. ¿Sucederá cuando estemos conectados en Red? Por qué no. Sólo necesitamos un mundo cooperativo de internautas rurales convertido en vanguardia biempensante. Bloquear todo atisbo de insensatez e impedir los desatinos.
Tal vez entonces nos aguarden otros mil siglos de Paraíso.
¿Era ése el mensaje?… El mensaje era él.

Extracto de la biografía Félix Rodríguez de la Fuente escrita por Benigno Varillas. 2ª Edición, 2020. 538 pp. 16 x 24 cm. PVP: 24.80 € Disponible en www.elcarabo.com 


Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.