WEB de la colección de libros:
«Lo Libre»
Autor: Benigno Varillas
Impresos en papel: 170 páginas de media, 12 x 18,5 cm
(Próximamente versión digital y en audiolibro).
Esta WEB de BV contacta personas interesadas en el plan «Rewilding Iberia» y, además de ampliar y prolongar el libro «La estirpe de los libres», publica por entregas la obra ‘Genesis’ en la que se explora el concepto de lo salvaje y en qué medida la sociedad de la información es una oportunidad para devolver la libertad a los caballos allí donde se pueda e interese que vuelvan a ser salvajes y, con ello, volver a ser más libres nosotros mismos.
Las acciones del plan «Rewilding Iberia» a sacar adelante son:
- Recuperar Uros, Tarpanes, Encebro, Bisontes, Osos, Lobos, Linces y otra fauna europea primigenia, incluido tú, de la especie Homo, si puedes y te dejas, para restaurar el medio natural con la Sociedad de la Información.
- Resilvestrar razas autóctonas rústicas de vacuno y equino, devolviendoles la libertad para reinventar la ganadería y la conservación de la naturaleza con una economía multifuncional que recupere la vida salvaje e implante un tejido social de futuro en el medio rural.
- Ubicar poblados de las brigadas internacionales de conservacionistas–teletrabajadores de la Sociedad de la Información en puntos estratégicos para la biodiversidad que desarrollen un nuevo modelo de aprovechamiento y gestión de los recursos del medio rural que haya sido abandonado o esté subsidiado.
- Promover escuelas de aulas al aire libre que críe y eduque nuevas generaciones en contacto permanente con la naturaleza, con un sistema de enseñanza en inglés vía Internet común a todos los poblados.
- Impulsar aulas presenciales que transmitan por observación directa y con nuevas tecnologías las capacidades y el espíritu emprendedor y autónomo que requiere la Sociedad de la Información, haciendo de la biodiversidad un recurso del mundo rural.
- Buscar alianzas, sinergias y apoyo mutuo entre mentes abiertas y universales trabajando en red de forma sostenible.
- Publicar las obras sobre lo libre, que analizan la mentalidad neolítica que acarreó el fenómeno de la domesticación hace 6.000 años, que nos ha llevado a la crisis de la sociedad actual y busca el rastro del hombre libre que fuímos y queremos volver a ser.