Subscríbete ya a la primera entrega. No tienes que desembolsar nada. Cuando lo recibas podrás hacer una pequeña donación si te parece que la lectura y el trabajo lo vale, y podrás reenviárselo gratuitamente a quienes consideres puedan apreciar esta lectura.
Cazadores – recolectores
Versa sobre los españoles que habitaban Iberia antes de que hace 10.000 años surgiera la domesticación y de aquellos que aún siguieron entre nosotros con la cultura cazadora – recolectora hasta fecha reciente.
Capítulos (sin enlazar los pendientes de publicar):
01. El golfo marino antecesor de Doñana
02. Control de natalidad por la mujer paleolítica para evitar la superpoblación
03. Paleo dieta de los cazadores recolectores de las marismas
04. D’ Oñana, aguazal de ánades en el coto de las rocinas salvajes
05. Fin del apoyo mutuo entre depredadores al domesticar Homo las presas
06. Hadzabe crowdfunding: salvemos la cultura de los cazadores recolectores
07. La patente de domesticar hizo surgir las tensiones del Neolítico
08. Reminiscencias del hombre primitivo en gentes de Doñana
09. Cultura piscívora prehistórica en la desembocadura del Guadalquivir
10. Los pigmeos de la selva y la moral ecológica de los cazadores recolectores
11. Doñana, refugio de la fauna salvaje y del hombre paleolítico
12. Alianza con las orcas en el origen de las almadrabas para capturar atunes
13. Alianza con los halcones y las aves de presa en el origen de la cetrería
14. Festival del gavilán en el paso migratorio de codornices de Túnez a Europa
15. Los cetreros Qwassen marroquíes en línea recta con los neblíes de Niebla
16. La alianza del hombre con el lobo antes del divorcio neolítico
Nota del autor: Agradezco que mandes este enlace / PDF a quien consideres.
Para continuar mi labor de redactar y desarrollar el proyecto de rewilding, puedes donar al ‘Proyecto Tarpán’ un euro por cada capítulo que recibas o reenvíes. Escríbeme si no sabes cómo donar, o quieres aclarar otros aspectos: [email protected]
Estoy interesada en suscribirme. Como no he encontrado forma, entiendo que la suscripción se hace desde aquí haciendo click en «Recibir nuevas entradas por email». Si no fuera así agradecería que me indicara el modo.
Buenas tardes,
Estaria interesado en suscribirme a este apasionado liibro para conocer mejor nuestros ancestros.